Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Martes 28 de Julio de 2020 2:30 PM
Mundo: 2020/07/28 02:30pm

ONU alerta de avance del COVID-19 en la Amazonia de Perú, Colombia y Brasil

La organización explicó que está trabajando con las autoridades de los tres países para responder a la situación.
  • naciones unidas/efe

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de medicamentos.

Foto ilustrativa de medicamentos.

Etiquetas

  • ONU
  • Avance
  • Esfuerzo
  • Amazonía
  • ciudades
  • Comunidad
  • Apoyo
  • población
  • áreas

 La ONU alertó este martes sobre el avance del coronavirus en la Amazonia brasileña, peruana y colombiana y reclamó a la comunidad internacional más apoyo para la población de esas áreas.


En un comunicado conjunto, los equipos de Naciones Unidas en esos tres países expresaron su especial preocupación por unas 170.000 personas que viven en zonas remotas a lo largo del Amazonas, en la frontera entre Brasil, Perú y Colombia.

 

También puedes leer: Este video te ayudará a entender mejor el nuevo formato de las eliminatorias 


La mayor parte de ellas pertenecen a comunidades indígenas que están sufriendo algunas de las tasas de incidencia de la enfermedad más alta, apuntó Naciones Unidas.


Según la nota, como resultado de la pandemia y a pesar de los esfuerzos de los tres Gobiernos hay una creciente preocupación de que las instituciones sanitarias puedan verse desbordadas y no sean capaces de responder adecuadamente, con el consiguiente coste en vidas.


La ONU apunta que la situación se ve agravada por las medidas de cuarentena impuestas desde hace meses para frenar el avance de la COVID-19, que están teniendo graves consecuencias socioeconómicas y que han disparado el hambre.

 

Mira nuestra edición impresa 


La organización explicó que está trabajando con las autoridades de los tres países para responder a la situación, pero consideró necesaria más cooperación internacional.


“Pedimos más solidaridad internacional para ampliar nuestra respuesta para las comunidades indígenas en esta región y complementar los esfuerzos nacionales”, señaló en el comunicado Igor Garafulic, el coordinador residente de la ONU en Perú.


“Naciones Unidas va a seguir apoyando los esfuerzos de los Gobiernos. La coordinación entre los tres países será clave para asegurar la respuesta en la frontera”, añadió la coordinadora residente en Colombia, Jessica Faieta.

 

También puedes leer:  Realizan caminata por la inocencia de implicado en caso de jóvenes asesinados 

 


Su homólogo en Brasil, Niky Fabiancic, señaló que el trabajo de la ONU complementa el de las autoridades nacionales y trata de superar los “desafíos logísticos y de programación únicos” que tiene esta región para asegurar que se protegen los derechos humanos de los pueblos indígenas. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Videovigilancia capta incidentes, pero ¿qué pasa después?

Videovigilancia capta incidentes, pero ¿qué pasa después?

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Más leídas
Muere el expresidente de Uruguay José Mujica
Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×